Una de las superficies en la que puede mantenerse este virus es en la piel y, para que éste no se mantenga adherido, debe «romperse» su capa lipídica, capa que protege al virus y que hace que éste sea pegadizo y adherente.
El jabón por si solo consigue «desactivar» esta función adherente gracias a que «rompe» esta capa de lípidos que envuelve al virus y así disminuimos en gran medida el contagio de la enfermedad. Aunque cabe decir, que este efecto no sería posible si únicamente utilizásemos jabón sin agua ya que el agua tiene también un papel importante en la «ruptura» de la capa lipídica.
Los míos están muy concienciados con el lavado de manos y han alucinado bastante cuando les he enseñado tu post. Muchas gracias por tu post.
Es genial para explicárselo a los niños. Vi un vídeo donde lo hacían pero no sabía que era con pimienta!! Gracias por compartirlo, así lo podemos hacer en casa!!!
Pingback: Coronavirus. Como hacer tu mascarilla paso a paso - Mis dos principitos
Este truco es lo más. Nosotras lo hacemos con orégano y a mi hija le encanta.
El mío de 8 sí que es más receptivo y entiende el porqué de lavarse las manos, el peque de dos ya lo hace más por el juego. Pero este experimento me parece una buenísima idea para los peques de la casa.
Pingback: Un mágico y colorido experimento con niños - Mis dos principitos