Cabe destacar que hay bebés que no tienen síntomas o hay bebés que parece que tengan síntomas (como mi peque) pero no acaban de aparecer.
El síntoma más común es que babeen mucho, aunque… mi bebé lleva babeando muchísimo desde los 3 meses y no hay manera. Os prometo que moja las camisetas o lo que lleve puesto muchísimo con sus babitas y por el momento no asoma nada de nada, así que, para nosotros, ese síntoma no nos sirve para alertarnos.
Otro de los síntomas es que se lleven de todo a la boca y lo muerdan con desesperación: sus manos, juguetes, mordedores, en resumen: cualquier objeto que tengan a su alcance. A mi parecer, este síntoma también puede crearnos confusión ya que es parte de su desarrollo el que se lleven todo lo que le alcances a la boca, digamos que es su manera de «conocer» las cosas.
Hay otros síntomas como que no quieran comer tanto como de costumbre, irritabilidad y lloro sin motivo aparente que pueden alertarnos también de que pronto saldrá ese primer incisivo inferior.