En mi caso, por ejemplo, sé exactamente que día fueron concebidos mis tres bebés… así que… os dejo mis tres ejemplos:
1º bebé: Concebido en Junio, edad lunar de mamá 27 años: ¡NIÑO!
2º bebé: Concebido en Mayo, edad lunar de mamá 29 años: ¡NIÑO!
3º bebé: Concebido en Junio, edad lunar de mamá 31 años: ¡NIÑA!
(Yo cumplo años en Julio, por lo que no tuve que sumar ningún año a mi edad y mi edad lunar coincidía con la edad real que tenía en ese momento).
Al empezar a escribir os he puesto que ojalá me hubiese enterado antes de la existencia de este calendario y es que, en mi segundo embarazo me hubiese encantado que hubiese sido una niña y… ¿queréis saber que día exactamente fué engendrado? Pues el 31 de Mayo… ¿que hubiese pasado si lo hubiésemos retrasado unas horitas y hubiese sido el 1 de Junio? ¿Hubiese sido niña? Creo que siempre me quedaré con esa duda…
Y tu… ¿conocías este calendario chino? ¿Ha acertado contigo? ¿Que piensas sobre este método? Déjame un comentario y así sabemos si suele acertar o no y pasamos un rato leyéndonos. Os dejo también el enlace al post que hice en instagram hace tiempo sobre el tema: ¿NIÑO O NIÑA?
*Este método no tiene estudios estadísticos que lo respalden, lo que quiere decir que no hay evidencias de efectividad.
Si lo conocía pero para mi ha sido difícil determinar cuando concebí a mis hijo porque soy bastante irregular y la verdad es que en el embarazo siempre me decían que podía tener una o dos semanas arriba o abajo. Pero es un dato curioso lo del calendario chino jeje
Si, aveces es complicado saber el momento exacto de la concepción… 🙁
Yo ahora estoy en China y aquí hay muchos mitos y muchas creencias basadas en tradiciones de este estilo. Con el tema del sexo del bebé aún más ya que está prohibido averiguarlo por una ecografía (consecuencia de cuando estaba vigente la ley de un único hijo) así que hay un montón de métodos para intentar adivinarlo. Para mí lo más bonito es que sea sorpresa!
¡Ostras! que interesante. No sabía que estaba prohibido averiguarlo mediante ecografía… puf… y aquí que nos hacemos analíticas en las que te dicen el sexo del bebé sin beneficio a la duda…
Pues no tenia ni idea de ma existencia del calendario pero en mi caso tampoco hubiera sido una opcion. Es interesante conocer estas cosas tan curiosas que van mas alla de lo cientificamente estudiado.
jajaja la verdad que, más allá de su eficacia, es interesante y curioso 🙂
Yo no sé si sumarle un año por qué yo concebí a mi niño la primera semana de agosto y a mediados de agosto cumplo años..le sumo 1 o no?? Es decir cuando lo concebí aún no cumplía años lo cumplía a la siguiente semana
Yo si lo conocía y acertó en los dos embarazos, pero en el primero yo pensaba que estaba mal que no funcionaba, pero hasta predice si nacerán prematuros o no.
A mi me acertó, jejeje. Yo sí que lo conocía, y en su momento dio mucho juego entre el grupito de futuras mamás. Como poco es un método curioso.
jajaja si la verdad que es entretenido y da conversación 🙂
Pingback: ¿niño o niña? la ecografía 5D nos revela el sexo a las 16 semanas - mis dos principitos